Archive Pages Design$type=blogging

Abogado especialista en negligencias médicas

Negligencias Médicas

Negligencias Médicas

Hablar de negligencias médicas nos lleva directamente a la última reforma del Código Penal. Tras los cambios, se han endurecido las consecuencias para los culpables, afectando especialmente a médicos que enfrenten una condena.

El nuevo Código Penal incluye ahora la pena de inhabilitación, lo que ha generado preocupación entre los profesionales sanitarios. No obstante, sigue sin existir una definición legal clara de lo que se entiende por negligencia, lo que deja una laguna importante en la práctica judicial.

Esto implica que, aunque se han añadido penas más severas, no se ha avanzado en la definición del hecho que origina la condena. Por tanto, los tribunales siguen sin contar con una base más sólida para valorar este tipo de casos.

Lo deseable es que se cree una doctrina judicial que distinga claramente entre el error humano y la negligencia grave, y que la vía penal se reserve solo para los casos realmente merecedores de sanción.

Así se evitaría una sobrecarga penal innecesaria y se podrían derivar a la jurisdicción civil los casos donde lo más justo sea una compensación económica para la víctima.

¿Qué es una negligencia médica según el Código Penal y el Código Civil?

A día de hoy, el Código Penal no define con precisión qué es una negligencia médica. Esto genera diferentes interpretaciones y una importante inseguridad jurídica tanto para los médicos como para los pacientes.

Por su parte, el Código Civil permite reclamar por daños y perjuicios causados por una actuación médica inadecuada. Esta vía se centra en obtener una compensación económica sin necesidad de acudir a lo penal.

La ausencia de una definición legal clara provoca criterios dispares entre tribunales, lo cual perjudica tanto a los profesionales como a quienes buscan justicia por un daño sufrido.

¿Cuándo se considera que ha habido una negligencia médica?

Una negligencia médica ocurre cuando el profesional sanitario actúa con falta de diligencia, incumpliendo protocolos o no aplicando los estándares mínimos esperables.

Esto puede suceder en casos como un diagnóstico erróneo, un tratamiento inadecuado o una cirugía mal realizada. No todo error médico es negligente, pero cuando hay daño evitable, puede haber responsabilidad.

El análisis siempre debe tener en cuenta el contexto clínico. Por eso, resulta clave contar con un abogado especializado que sepa distinguir si hay base suficiente para una reclamación.

¿Cómo denunciar una negligencia médica?

Ante la sospecha de haber sufrido una negligencia médica, el primer paso es recopilar toda la documentación médica disponible: informes, resultados de pruebas, tratamientos, partes de urgencias, etc.

Después, es fundamental contactar con un abogado en negligencias médicas, que analice tu caso y te asesore sobre la vía más adecuada para reclamar tus derechos.

Pasos para denunciar ante la Seguridad Social

En casos que ocurren en la sanidad pública, se debe presentar una reclamación administrativa ante el Servicio de Salud. Esto debe hacerse normalmente en el plazo de un año desde que se detecta el daño.

Además, puedes informar al inspector de sanidad si detectas que se han tomado decisiones médicas sin tu consentimiento, como puede ser un cambio de tratamiento o procedimiento.

Cuándo acudir a la vía penal y cuándo a la civil

La vía penal es adecuada en situaciones graves con daños evidentes y cuando se puede demostrar una imprudencia o una actuación dolosa.

En la mayoría de casos, sin embargo, la vía civil es más rápida y permite reclamar una indemnización económica por los daños sufridos, sin necesidad de un proceso penal.

Un profesional del derecho puede ayudarte a tomar esta decisión en base a la gravedad del caso, las pruebas disponibles y el objetivo final del proceso.

¿Es necesaria la ayuda de un abogado en casos de negligencia médica?

Definitivamente sí. Un abogado experto en negligencias médicas es imprescindible para afrontar este tipo de procedimientos con garantías.

Estos casos requieren conocimientos legales, médicos y procesales muy específicos. Sin asesoramiento jurídico, es fácil perder la oportunidad de reclamar adecuadamente o incluso de que el caso no prospere.

En nuestro despacho de Zaragoza analizamos cada caso en profundidad y te acompañamos durante todo el proceso legal, desde el estudio inicial hasta la resolución del procedimiento.

¿Has sido víctima de una negligencia médica? ¿Tienes dudas sobre si puedes reclamar o cómo hacerlo?

En Romero Gallo Abogadas podemos ayudarte. Llámanos o escríbenos y estudiaremos tu situación de forma personalizada y cercana. Nuestra misión es que te sientas acompañado, informado y protegido en todo momento.

Nombre

abogado Abogado penal Abogados en Zaragoza Abogados penalistas Accidentes Accidentes de tráfico Accidentes laborales acoso Acusados Agresión amenazas antecedentes Aparición en los medios Áreas de trabajo asistencia detenido Autoconsumo Banco Popular Banco Santander Baremos calumnias cancelación certificado antecedentes Cirugia estética Código Penal Comisión de delito penal Comunidad Autónoma Contacto Convenio Regulador Corrupción política declaración de herederos Defensa delito Delito contra la salud pública Delitos Delitos contra Administración Delitos contra personas Delitos de corrupción Delitos de empresa Delitos de menores Delitos ecológicos Delitos económicos Delitos informáticos Delitos patrimoniales Delitos sexuales Delitos urbanísticos Derecho Civil Derecho Laboral Derecho Penal Derecho Romano derechos Divorcio contencioso Divorcio de mutuo acuerdo Divorcios divulgación imágenes Ecología Error médico Estado de Derecho Financiación ilegal Formulario de contacto habeas corpus herencias Hurtos Indemnizaciones injurias Juicio civil Juicios Inmediatos de Delitos Leves Juicios rápidos Jurisdicción civil Ley Penal del Menor Libertad vigilada Maltrato a los animales Malversación de fondos Medio Ambiente Menores de edad Mujeres maltratadas Negligencias médicas Pago de sobornos Pena de inhabilitación penales penalista Penas de prisión Portada Producción de incendios redes sociales Responsabilidad Penal Robos Sanción administrativa Secuestro Seguridad Vial Separaciones Servicio 24 horas Sexting Simón Lahoz & Asociados Slider Stalking Suelo no urbanizable Testamento mancomunado Tráfico de drogas Tribunales Vía judicial Vía penal Violencia de genero Violencia doméstica Zaragoza
false
ltr
item
Abogado Penal Zaragoza | 1ª CONSULTA GRATIS | Simón&Lahoz Abogados: Abogado especialista en negligencias médicas
Abogado especialista en negligencias médicas
Negligencias Médicas
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi81tjFZTzCu3xD4bHxObwShVh4IlPgKc1LBNTe20sehpgvFtUTBemrNHPDgY75mUbWRtru1N-6_4N0AyCijh7Du5nS3ogtoscAsVNav7hGh-Tk6YJC0j-y8Q65nGvo8QmYqU6uQPLxtFGT/s1600/negligencia-medica.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi81tjFZTzCu3xD4bHxObwShVh4IlPgKc1LBNTe20sehpgvFtUTBemrNHPDgY75mUbWRtru1N-6_4N0AyCijh7Du5nS3ogtoscAsVNav7hGh-Tk6YJC0j-y8Q65nGvo8QmYqU6uQPLxtFGT/s72-c/negligencia-medica.jpg
Abogado Penal Zaragoza | 1ª CONSULTA GRATIS | Simón&Lahoz Abogados
https://www.abogadopenalzaragoza.com/2016/07/negligencias-medicas.html
https://www.abogadopenalzaragoza.com/
https://www.abogadopenalzaragoza.com/
https://www.abogadopenalzaragoza.com/2016/07/negligencias-medicas.html
true
2660736503789185521
UTF-8
Not found any posts Ver todo Ver más Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All ARTÍCULOS RELACIONADOS SECCIÓN ARCHIVE SEARCH Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago
Este sitio emplea cookies como ayuda para prestar servicios. Al utilizar este sitio, estás aceptando el uso de cookies. OK Más información


Safe Creative #1608090243131

AVISO LEGAL · LSSI · POLÍTICA DE COOKIES · POLÍTICA DE PRIVACIDAD